El EGRESADO PROFESOR DE ESPAÑOL LENGUA MATERNA Y LENGUA EXTRANJERA está capacitado para enseñar el español como lengua materna y como lengua extranjera en espacios de educación formal y no formal; producir materiales de instrucción destinados a sistemas de educación presencial y a distancia y diseñar y producir textos culturales, científicos, académicos e informativos.
El EGRESADO PROFESOR DE LENGUAS EXTRANJERAS puede desempeñarse como profesor del idioma en los diferentes niveles de enseñanza, en establecimientos oficiales o privados como así también elaborar, dirigir, ejecutar y supervisar programas para la capacitación de adultos con fines específicos, en organismos oficiales y/o privados.
LA SALIDA LABORAL DEL PROFESOR ESTÁ ESTRECHAMENTE VIONCULADA AL IMPORTANTE ESPACIO QUE SE LE OTORGA AL APRENDIZAJE DE LAS LENGUAS EN EL TERCER MILENIO.
El EGRESADO LICENCIADO EN ESPAÑOL LENGUA MATERNA Y LENGUA EXTRANJERA está capacitado para diseñar y desarrollar investigaciones en el área de la lingüística teórica y de la lingüística aplicada; diseñar y desarrollar investigaciones educativas en el área de la enseñanza - aprendizaje de la lengua y diseñar y producir textos culturales científicos, académicos e informativos. También pueden ejercer la docencia universitaria en las áreas lingüísticas y literaria.
El EGRESADO LICENCIADO pude realizar investigación en el campo de la lengua y la literatura, brindar asesoramiento sobre problemas lingüísticos, elaborar planes, programas y proyectos de carácter cultural y participar en la creación, dirección, ejecución y supervisión de programas de edición literaria.
LA INSERCIÓN LABORAL DEL LICENCIADO EN GABINETES, DEPARTAMENTOS O CENTROS DE INVESTIGACIÓN EN EL ÁREA LINGÜÍSTICA Y/O LITERARIA RESPONDE A LA IMPORTANCIA QUE LAS INSTITUCIONES OFICIALES Y PROBADAS OTORGAN A LA ACTIVIDAD DE INVESTIGACIÓN
El EGRESADO TRADUCTOR PÚBLICO NACIONAL puede realizar traducciones de textos y documentos de carácter público y privado del idioma extranjero al nacional y viceversa, en las áreas comercial, científica, jurídica, literaria, periodística y técnica.
Además, está capacitado para participar en centros de investigación, prestar servicios de terminología y documentación, como así también actuar como revisor y asesor lingüístico del idioma de su especialización a requerimiento de la parte interesada - medios de comunicación social, bibliotecas, asociaciones, agencias de publicidad, de turismo - trabajando independientemente o en relación de dependencia.
El Traductor también tiene la posibilidad de desempeñarse como intérprete en conferencias, convenciones, simposios y encuentros internacionales.
LA SALIDA LABORAL DEL TRADUCTOR GUARDA ESTRECHA RELACIÓN CON EL QUEHACER CULTURAL, CIENTÍFICO Y POLÍTICO DEL MEDIO SOCIAL EN EL QUE DESARROLLA SU PROFESIÓN