El pasado viernes 4 de abirl, se realizó en el aula magna de la Facultad de Lenguas el 14.º Foro de Tesis, una instancia institucional que se desarrolla en el marco del Programa Investigar e Innovar en Ciencias del Lenguaje (PIICL), que cogestionan la Secyt, el Cifal y la Secretaría de Posgrado. La jornada, que se extendió de 9 a 17 horas, reunió a catorce tesistas de grado y posgrado, quienes expusieron los avances de sus trabajos finales.
La dinámica del foro consistió en exposiciones de diez minutos por parte de cada participante, seguidas de intervenciones de uno o dos lectores, quienes ofrecieron preguntas y sugerencias para enriquecer cada proyecto. Un bloque especial estuvo dedicado a estudiantes de licenciatura de la sección Español beneficiarias del Programa de Becas Graduarse, lo que permitió visibilizar diversas experiencias en el proceso de finalización de estudios.
La apertura del foro estuvo a cargo de la decana, Dra. Graciela Ferrero, quien resaltó la relevancia del intercambio entre tesistas como una forma de mitigar la soledad que a menudo acompaña al trabajo de investigación. El cierre de la actividad fue conducido por la secretaria de Posgrado, Dra. María Elisa Romano.
El foro se consolida como un espacio institucional que promueve el acompañamiento académico, el diálogo entre pares y la construcción colectiva de conocimiento.